Minimizamos nuestro impacto para luchar contra el cambio climático

En Aigües de Barcelona somos conscientes de los efectos ambientales asociados a la gestión del ciclo urbano del agua; también en cuanto al cambio climático. Por esta razón, en Aigües de Barcelona impulsamos iniciativas que contribuyan a minimizar nuestro impacto.

Huella de carbono

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es un objetivo presente en todas y cada una de las áreas de la organización. Desde 2012 calculamos nuestra huella de carbono, revisada y verificada de acuerdo con la norma ISO 14064, siguiendo la guía de la Oficina Catalana del Cambio Climático.

El año 2019, ha nacido Aquaprint, una adaptación de Carboweb que nos permite calcular internamente tanto la huella de carbono como la hídrica. Gracias a esta nueva herramienta, podemos hacer un análisis exhaustivo de los procesos e identificar los parámetros que originan más impacto con el fin de desarrollar un plan de reducción de emisiones en la gestión del ciclo integral del agua.

 

Huella hídrica

Por cuarto año consecutivo, el 2019 hemos calculado la huella hídrica de las principales instalaciones de Aigües de Barcelona en el ciclo integral del agua, de acuerdo con los criterios de la Water Footprint Network
La huella hídrica refleja el volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes y servicios consumidos directa o indirectamente.

Iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

›› Movilidad sostenible:

• Flota de 120 vehículos 100% eléctricos, una de las más importantes del área metropolitana de Barcelona.

Somos miembros de la plataforma público-privada LIVE.
• Plan de Movilidad Vial y Plan de Desarrollo de Empresa para la sede de Aigües de Barcelona.

• Teletrabajo, que favorece la reducción de emisiones y la conciliación familiar.

›› Compra de energía libre de emisiones. Casi el 100 % de la energía comprada en el ciclo del agua tiene garantía de origen de fuentes renovables.

›› Instalación de placas fotovoltaicas y pérgolas de captación fotovoltaica.

Optimizamos todos los recursos y minimizamos y damos un segundo uso a los residuos —que se convierten en un recurso energético más limpio—, apostando así por una estrategia de economía circular. Reaprovechando los residuos conseguimos reducir el volumen de residuos gestionado y reducir el consumo de recursos no renovables.

Generamos biogás a partir de los lodos de depuradora, apostando por fuentes alternativas que reducen las emisiones de metano. Casi el 10% de la energía consumida proviene de energía renovable generada en nuestras instalaciones.