The Zone of Hope
The Zone of Hope (TZOH), la experiencia de realidad virtual inmersiva que permitía vivir en primera persona los efectos del cambio climático, cerró sus puertas en noviembre de 2019 tras recibir más de 49.000 visitantes durante los 23 meses en que estuvo abierta al público.
Con esta innovadora exposición, Aigües de Barcelona tenía como objetivo concienciar a la ciudadanía e impulsar su compromiso en el impacto del cambio climático y la necesidad de actuar urgentemente para preservar el planeta. También quería transmitir un mensaje de esperanza: los expertos aseguran que todavía estamos a tiempo de frenar los efectos del cambio climático.
Mediante el uso de la tecnología immersive extreme, TZOH trasladaba a los visitantes al año 2080 para que experimentaran, de forma hiperrealista, las consecuencias de vivir en entornos donde el exceso de CO₂ en la atmósfera lo está cambiando todo. En este viaje el público podía experimentar frío, calor o viento, pasear por el interior de un glaciar y vivir con gran realismo, gracias a la tecnología 3D, una inundación en Barcelona o la desertificación en un embalse de Cataluña.
Para sensibilizar a los más jóvenes, uno de los colectivos prioritarios de la exposición fueron los centros escolares, y por este motivo disponía de un programa educativo propio. En total, 8.212 alumnos de entre 12 y 18 años de 330 centros educativos de Cataluña visitaron la muestra y participaron en las actividades educativas.
The Zone of Hope (TZOH) ha conseguido tener repercusión, con más de 100 artículos publicados en medios de comunicación, y ha recibido varios reconocimientos en sus casi dos años de vida. Fue uno de los finalistas como mejor proyecto de responsabilidad corporativa en el prestigioso festival European Excellence Awards, que reconoce las mejores iniciativas de Europa en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas. La asociación 22@ también reconoció The Zone of Hope en el apartado de proyectos de responsabilidad social corporativa, con un premio entregado en el marco de la 7.ª Convención Empresarial. Finalmente, la exposición fue una de las iniciativas galardonadas durante los Premios del Agua 2019, en el marco del III Congreso del Agua en Cataluña.