Actividades educativas

En unas circunstancias tan extraordinarias como las que vivimos, queremos estar más que nunca a tu lado. Por ello, hemos adaptado íntegramente nuestro proyecto educativo al entorno digital y hemos adecuado el contenido, las competencias y las motivaciones de cada propuesta a los nuevos formatos de trabajo.

Todas las actividades están clasificadas por ciclos educativos y unidades didácticas, de modo que cada una está pensada para que un público específico interiorice el valor que tiene el agua para la cultura y la vida.

Programa de actividades para cada ciclo formativo
Educación infantil

Juegos de agua
Septiembre 2020 - junio 2021

Es una serie de cinco píldoras audiovisuales, dinamizadas por el especialista en juegos Oriol Ripoll, en las que se fomenta la creatividad y la sostenibilidad a través del juego con el agua.

Accede


La fábrica del agua. ¿Como suena el agua?
Abril 2021 - junio 2021

¿Cómo suena el agua? ¿Qué ruido hace? El agua está en todas partes: en la naturaleza, en forma de río, mar o lluvia; en casa, en los grifos, la lavadora, la bañera ... Descubrimos a los más pequeños dónde está el agua y para qué la usamos, escuchando sus sonidos. El interactivo es un pequeño viaje por escenarios cotidianos, con una voz que nos anima a buscar los sonidos que produce el agua en situaciones que vivimos habitualmente, y que hacen sonido cuando las activamos.

Consulta aquí la guía didáctica

Accede

Educación primaria

Ciclo inicial
Aqualogia: seguimos la pista del agua
Octubre 2020 - junio 2021

Ciclo medio
Aqualogia: ¡la trama del agua!
Octubre 2020 - junio 2021

Ciclo superior
Aqualogia: ¡listos con el agua!
Octubre 2020 - junio 2021

La ciencia del agua
Septiembre 2020 - junio 2021

Frenar el cambio climático y hacer un uso sostenible de los recursos son dos de los retos principales de nuestra sociedad. Las aventuras del equipo de Aqualogia permiten descubrir el vínculo entre el cambio climático y el agua, y su relación con el ciclo natural y el ciclo urbano. Mediante juegos y aplicaciones interactivas, este programa trabaja los usos del agua en el centro escolar, la llegada del agua a nuestros hogares y los tratamientos que se aplican para potabilizarla y devolverla posteriormente al medio en las mejores condiciones.

Accede

Educación secundaria y bachillerato

La ciencia del agua
Septiembre 2020 - junio 2021

Qué, cómo, dónde, cuándo y por qué son las preguntas que todo buen científico se hace siempre ante cualquier acontecimiento natural. “La ciencia del agua” invita a llevar a cabo esta tarea científica en casa con experimentos sencillos relacionados con el agua. “La ciencia del agua” es un conjunto de píldoras audiovisuales dinamizadas por el divulgador científico Dani Jiménez, en las que se experimentan las propiedades del agua y la manera en que estas propiedades afectan el medio ambiente y el tratamiento para potabilizarla, depurarla o transportarla.

Accede


¡H2Oh! El juego online del ciclo integral del agua
Octubre 2020 - junio 2021

¿Eres capaz de gestionar el agua de toda una ciudad y todos los recursos que se derivan? H2O, el juego online del ciclo integral del agua, propone crear y ampliar las infraestructuras necesarias a medida que la ciudad crezca, y así hacer frente a los retos técnicos y medioambientales que surgirán. ¡Y ten cuidado, que las peticiones de la población deberán satisfacerse en todo momento! Este juego en línea de gestión de recursos tiene como objetivo mostrar la compleja red de suministro de agua que necesitan las ciudades de hoy en día. Los usuarios de H2O aprenderán a planificar su distribución y garantizar su abastecimiento tanto para empresas como para personas.

Consulta aquí la guia didáctica y las instrucciones del juego

Accede
 

Agua de barrio: un proyecto de ciencia ciudadana
Enero 2020 - junio 2021

Abrir el grifo y que salga agua es un gesto cotidiano tras el cual se esconde un gran trabajo de ingeniería y de las tecnologías más avanzadas. “Agua de barrio” es un proyecto de Ciencia Ciudadana, una herramienta de compromiso social y trabajo científico. A partir de la pregunta “¿Cómo reaccionarías si te despertaras y no tuvieras agua?”, diseñamos junto con el grupo de estudiantes una investigación que permita aportar e interpretar datos que contribuyan a crear opinión sobre este problema y a promover acciones de transformación. Durante todo el proyecto, se proporciona asistencia técnica.

Accede
 

Origen, rescatemos el agua
Noviembre 2020 - junio 2021

La central de captación y bombeo de agua se ha parado. Se acaba el tiempo y hay que encontrar los elementos necesarios para volver a ponerla en funcionamiento. ¿Podrás trabajar bajo presión y a contrarreloj para volver a abastecer de agua a toda la población? “Origen, rescatemos el agua” es un libro gráfico interactivo en el que cada participante puede hacer evolucionar la historia según cuáles sean sus respuestas. ¡Dos jóvenes necesitan ayuda para recuperar los recuerdos del agua y que no se detenga el ciclo!

Accede
 

¿De dónde viene el agua del grifo? Visita virtual a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sant Joan Despí (ETAP SJD)
Enero 2021 - junio 2021

Recorrido con realidad aumentada por la planta de Sant Joan Despí. Desplegables en los puntos seleccionados de la instalación permiten ver en tres dimensiones cómo funciona cada etapa esencial del proceso, obtener contenido sobre su funcionamiento y realizar actividades didácticas complementarias para entender los retos de una potabilización sostenible.

Consulta aquí la guía didáctica

Descarga aquí la app (App store)

Descarga aquí la app (Google Play)

Ciclos formativos de grado medio y superior. Cursos universitarios

¿De dónde viene el agua del grifo?  Visita virtual a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sant Joan Despí (ETAP SJD)
Enero 2021 - junio 2021

Recorrido con realidad aumentada por la planta de Sant Joan Despí. Desplegables en los puntos seleccionados de la instalación permiten ver en tres dimensiones cómo funciona cada etapa esencial del proceso, obtener contenido sobre su funcionamiento y realizar actividades didácticas complementarias para entender los retos de una potabilización sostenible.

Consulta aquí la guía didáctica

Descarga aquí la app (App store)

Descarga aquí la app (Google Play)

Actividades de “Compartimos un futuro”

Agua para todo y para todo el mundo

Actividad telemática, de 60 minutos de duración, para educación primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos.

Más información


La aventura del agua

Actividad en el aula, de 60 minutos de duración, para personas con necesidades específicas de soporte educativo.

Más información


Conoce mejor el agua

Actividad en el aula, de 90 minutos de duración, para educación primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y universidad.

Más información

Programa de actividades presenciales

Más información y reservas

Teléfono 93 342 35 36

Actividades educativas del Museu de les Aigües