¿Te encuentras en una situación de vulnerabilidad?
Si es tu caso, disponemos de diferentes vías para poder ayudarte. Descubre el Fondo de Solidaridad y cómo las partidas de la factura pueden pasar a tener un carácter social para beneficiarte de ciertas bonificaciones.

CONOCE MÁS SOBRE NUESTRO FONDO DE SOLIDARIDAD
Es un fondo de Aigües de Barcelona destinado a bonificar el equivalente al consumo básico de agua de las personas que padecen una situación de vulnerabilidad. Esta bonificación se aplica únicamente en el concepto de “Suministro de agua”.
¿Cómo se tramita?
A través de los servicios sociales de tu ayuntamiento o en los puntos de asesoramiento energético, en el caso de Barcelona. Puedes llamar al teléfono de atención ciudadana para informarte de qué servicio social o punto de asesoramiento energético te corresponde. También puede tramitarse a través de
- Cáritas (tel. 93 344 69 00)
- Cruz Roja Cataluña (tel. 902 22 22 92) o
- Fundación de la Esperanza (tel. 93 270 39 73)
- Descargar PDF
TARIFA SOCIAL DEL AGUA
Consiste en una bonificación del 50% de la cuota de servicio, del precio tramo 1 y del precio tramo 2, del concepto ‘Suministro de agua’.
¿Quién se puede beneficiar?
Las familias con todos sus miembros en paro y los perceptores de pensiones mínimas. También las personas y unidades familiares que acrediten que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente, o a quienes se haya reconocido, por medio de un informe de los servicios sociales de la Administración local competente, la situación de riesgo de exclusión residencial o cualquier otra que requiera especial protección, con la vigencia que estos servicios determinen.
¿Cómo se tramita?
Tramitando también la tarifa social del canon del Agència Catalana de l'Aigua (ACA).
TARIFA SOCIAL DEL CANON
Consiste en la aplicación de un precio de 0 euros siempre y cuando el consumo de la factura no supere el primer tramo del tributo. Si lo supera, se aplicará, a las tarifas vigentes, un 50% de reducción de su valor.
¿Quién puede beneficiarse?
Las familias con todos sus miembros en paro y los perceptores de pensiones mínimas. También las personas y unidades familiares que acrediten que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente, o a quienes se haya reconocido, por medio de un informe de los servicios sociales de la Administración local competente, la situación de riesgo de exclusión residencial o cualquier otra que requiera especial protección, con la vigencia que estos servicios determinen (consulta todos los supuestos en la web de la Agència Catalana de l'Aigua.
¿Cómo se tramita?
Puedes tramitar esta bonificación desde la web de la Agència Catalana de l'Aigua o presencialmente en sus oficinas (c/ Provença, 204-208, Barcelona, previa cita). En caso de disponer de un informe de servicios sociales que acredite una situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión residencial, se puede tramitar también presentando directamente este informe en las oficinas de Atención al Cliente de Aigües de Barcelona.
TMTR SOCIAL: DESCUENTO EN LA TASA METROPOLITANA DE RESIDUOS MUNICIPALES
Se trata de una bonificación que el Área Metropolitana de Barcelona aplica al concepto de la factura denominado “TMTR”, un impuesto que sirve para la gestión de residuos sólidos.
Esta bonificación puede ser:
-
Del 50% en este concepto si eres beneficiario de la tarifa social del canon del ACA porque estás en el paro o percibes una pensión mínima.
-
Del 100% en este concepto si eres beneficiario de la tarifa social del canon del ACA porque tienes un informe de los servicios sociales que acredita que estás en una situación de vulnerabilidad.
¿Cómo se tramita?
Se tramita automáticamente si eres beneficiario de la tarifa social del canon del ACA.
EXENCIÓN DE LA TASA DE ALCANTARILLADO DE BARCELONA
Se trata de una exención total de esta tasa que aprueba el Ayuntamiento de Barcelona, dirigida a las personas que se encuentran en situación de exclusión residencial o en situación de vulnerabilidad económica.
¿Cómo se tramita?
Se tramita automáticamente si dispones de un informe de los servicios sociales que acredite una situación de vulnerabilidad o de riesgo de exclusión residencial.