Una cultura de equidad

Responsive image

El principio de equidad y el respeto efectivo a la diversidad forman parte de los principios orientadores de nuestra actividad. La diversidad es en sí misma una riqueza que merece ser preservada y fomentada en todos los ámbitos de la organización.

En Aigües de Barcelona ya hace tiempo que trabajamos para fomentar una cultura de respeto a la diferencia, ya sean diferencias étnicas, religiosas, sexuales, políticas o de cualquier otro tipo.

Principios inspiradores de las políticas de equidad
 

  • Fomentamos el respeto a la diferencia con políticas que promueven una mayor diversidad.
  • Disponemos de políticas activas para combatir situaciones de discriminación.
  • Creemos en el talento como principal criterio para la contratación y la promoción. Con el objetivo de evitar situaciones de discriminación laboral y retributiva y para conseguir una composición paritaria de los órganos de dirección.
  • Integramos a las personas con discapacidad física, sensorial, psíquica e intelectual.
  • Velamos por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, sin distinción de género y promoviendo nuevas formas de trabajo flexibles.
  • Usamos un lenguaje no discriminatorio y fomentamos su uso entre toda la plantilla.
  • Nuestros perfiles profesionales son públicamente reconocibles y basados en la igualdad, el mérito, la diversidad, la excelencia y la creatividad.

Nuestro compromiso ha sido reconocido por diferentes administraciones y entidades

  1. Empresa familiarmente responsable: Homologación otorgada por la Fundación Másfamilia que acredita el modelo aplicado por la empresa para la gestión de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en grandes y medianas entidades.
  2. Distintivo de Igualdad en la Empresa: Distintivo del Ministerio de Sanidad, marca de excelencia que se otorga a las empresas que destacan en la aplicación de políticas de igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, los modelos de organización y otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa.
  3. Empresas por una sociedad libre de violencia de género: Adhesión a la iniciativa del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para promover la sensibilización sobre la violencia de género, con el fin de prevenirla.
  4. Sello Làbora: Otorgado por la ciudad de Barcelona como Empresa Responsable y que certifica su colaboración en la contratación de personas en situación de vulnerabilidad, velando por la igualdad de oportunidades en la ciudad de Barcelona.
  5. Convenio “Más mujeres y mejores empresas”: Firmado con el Ministerio de Sanidad para la adopción de medidas para aumentar la presencia de las mujeres en puestos directivos y comités de dirección.
  6. Distinción por parte de la Fundación Catalana de l’Esplai (Fundesplai) por su participación en el proyecto Joven Valor, cuyo objetivo es la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
  7. Pacto del tiempo de Barcelona: Empresa adherida a esta iniciativa municipal que impulsa acciones en el ámbito de los usos del tiempo que contribuyan a la reducción de las desigualdades sociales, la mejora de la calidad de vida y la promoción de una economía plural al servicio de las personas.

Trabajamos para promover una igualdad efectiva

 

Igualdad entre hombres y mujeres

  • En 2015 se firmó el primer Plan de Igualdad de Aigües de Barcelona, que vela por la promoción de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, evitando cualquier tipo de discriminación laboral
  • Concesión del distintivo “Igualdad en la Empresa” 2016 por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, como marca de excelencia que reconoce a Aigües de Barcelona como empresa que destaca en el desarrollo de políticas de Iigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la implementación de planes y medidas de igualdad.

 

Acceso a la ocupación e integración de jóvenes y colectivos desfavorecidos

  • Colaboramos con el Proyecto de Vida Profesional (Barcelona Activa), que busca acercar los jóvenes de la comunidad local al mundo laboral, visitando instalaciones de empresas de referencia. Además, participamos en el Espai Lábora, un programa de fomento de la ocupación de personas con dificultades para acceder al mercado laboral
  • Reconocimiento de Aigües de Barcelona como Organización Responsable, con la concesión del Sello Làábora 2017 y 2018 por parte del Ayuntamiento de Barcelona, que acredita su colaboración con el programa Làbora a través de la contratación de personas en situación de vulnerabilidad velando por la igualdad de oportunidades de la ciudadanía de Barcelona.

 

Integración de las personas con diversidad funcional

  • Mediante un acuerdo con Fundació Prevent, ofrecemos acciones formativas y de acompañamiento a trabajadores y trabajadoras con discapacidad, así como de soporte profesional al equipo implicado en la gestión de la diversidad funcional en la compañía.

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral

  • En colaboración con la Fundació Prevent, ofrecemos un conjunto de acciones formativas y de asesoramiento en cuestiones de conciliación entre vida profesional y familiar.
  • Obtención en diciembre de 2017 del certificado en conciliación otorgado por la Fundación Másfamilia, que certifica a Aigües de Barcelona como empresa flexible y responsable según el modelo de gestión EFR, que responde a una nueva cultura sociolaboral y empresarial basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos.

Trabajamos para combatir la violencia de género

Colaboramos con el Ministerio de Sanidad para promover la sensibilización sobre la violencia de género.

A través de comunicación interna, difundimos a toda la plantilla los derechos específicos dirigidos a las mujeres víctimas de la violencia de género, con el fin de prevenirla.

Nos sumamos al grupo de “Empresas por una sociedad libre de violencia de género”.

Fomentamos el liderazgo femenino

Fomentamos el desarrollo profesional de las mujeres de la organización mediante la participación en diferentes programas:

  • Participación en el programa Lidera, un programa de Barcelona Activa que ofrece acompañamiento a todas las mujeres que quieren crecer profesionalmente.
  • Participación en Talentia360 Mujeres Directivas, programa formativo de la Escuela de Organización Industrial en colaboración con el Instituto de la Mujer y por la Igualdad de Oportunidades.
  • Participación en el programa Bootcam Impulsa para mujeres directivas.